Entradas

¿Cómo utilizo mis redes sociales?

No sé si en las otras entradas se percibe un tono algo pesado o negativo en mis palabras, pero en esta definitivamente se podrá percibir dicho tono porque muchas veces he tenido conflictos con personas en redes sociales debido a que no les parece mi forma de usarlas o porque no hago lo que ellos esperan que yo haga; y definitivamente necesito desahogar todo eso. Está claro que hay una diversidad de preferencias y usos en las redes sociales que predominan hoy en día. Considero que cada quién debería ser libre para elegir las que quiere tener y cómo utilizarlas. Como aclaración, esta entrada es sólo para mencionar hábitos que tengo con las mismas. Está claro que lo que aplica para mí puede no aplicar para todos o para la mayoría, y es muy poco probable que el que alguien me ofrezca alternativas o me diga que haga tal cosa, le haga caso. No lo digo en plan de ponerme necio o cerrarme a la opinión de otras personas, sino que he notado el patrón de que los demás esperan a que otros hagan lo...

¿Por qué ya no publico fotos familiares o personales en redes sociales?

ADVERTENCIA: ENTRADA MUY BREVE De un tiempo para acá me ha dado algo de pánico dejar públicas fotos de familiares en redes sociales. Tal por gente chismosa o porque en donde trabajo me han dejado pensando sobre compartir mucha información en Internet. Pero hay una razón más poderosa: tranquilidad. Después de haber puesto la mayoría de los álbumes de mi perfil de Facebook en privado y ya no publicar fotos familiares he ganado más tranquilidad porque para mí esas son para que las tengamos entre nuestra propia familia o amigos. Es por eso que en este blog hasta ahora no me he animado a subir fotos mías, de mi familia o amigos. Así que no se extrañen si no llego a mencionar nombres de familiares o hablar mucho de ellos.

Nuestro paseo al Zooleón (noviembre 2023)

Imagen
  Leones del Safari en Zooleón. La foto la tomé estando algo lejos y tuve que recortarla y retocarla, por eso siento que se le ve el bajón de calidad. De niño, adolescente y en mis primeros años de adultez sí solía ir de vez en cuando al zoológico, pero por varias situaciones al día de hoy ya tenía fácil unos cuatro o más años sin volver a visitarlo. Como visitante no recuerdo cuándo fue la última vez, pero hace como cinco años estaba en un proyecto para el zoológico, en el que por diversos factores ya no me comuniqué con ellos ni ellos conmigo, y el proyecto se canceló implícitamente, en fin, esa es otra historia aparte de la cual no quiero platicar. Ya por fin, después de pensarlo, analizarlo y decidirlo, se nos hizo ir. Fuimos varios de mi familia a ese paseo, pero siguiendo un poco la filosofía de este blog, no daré tantos detalles personales de quiénes fueron, sino me concentraré en la experiencia del zoológico en sí. Al llegar, algunos de nosotros nos fuimos a ver los animale...

¿Dónde compro los insumos para el hogar? / ¿Dónde compro el mandado?

Debido a la pandemia, problemas de salud, complicaciones de tiempo y demás, es que actualmente gran parte de las cosas las compramos een lína. Esta entrada originalmente estaba redactada como una anécdota, pero preferiré ir al grano para que quede mejor estructurada y más clara. Walmart Súper Desde hace varios meses he estado contratando la membresía Walmart Pass para poder tener envíos gratis, y desde entonces una parte del súper lo compro en línea. Generalmente hago pedido entre el miércoles o el jueves para recibir el mismo día o al siguiente. Tal vez no todo esté más barato que en otros lados, pero se me hace muy práctico hacer el pedido de varias cosas en un solo lugar; además de que aprovecho ofertas y cupones. Generalmente lo que pido por ahí son bebidas, lácteos, carnes frías, enlatados, y más variedad de abarrote. Lo que sí no acostumbro pedir es del área de carnicería ni pescados, así como tampoco frutas y verduras, ya que el precio es más elevado y/o dudamos de la calidad en...

Mi experiencia con algunos bancos (BBVA, Santander, Nu y BanBajío)

Imagen
Originalmente esta entrada iba a estar dividida en varias, una para cada banco, e incluso ya las tenía escritas en borrador, pero me di cuenta que convenía dejarlas en un solo tema para tener más libertad en contar anécdotas interbancarias. Introducción Mi primera tarjeta bancaria fue la de nómina Santander, o eso es lo que creo porque me la proporcionaron en un trabajo que tuve por allá en el 2015. Era un empleo temporal. Por inconvenientes que tenían, en ocasiones nos pagaban en efectivo y en unos meses se terminó el contrato, así que esa tarjeta la dejé de usar. Por fortuna no me cobraron por falta de uso o algo por el estilo. De ahí hasta mediados del 2018 en cierta forma no era cliente de algún banco, pues todo lo terminaba manejando en efectivo. Aunque tuve épocas en las que ni ingresos tenía por falta de trabajo o porque decidí entrar a otra carrera universitaria después de 4 años de haber terminado un nivel técnico, así que parcialmente seguía dependiendo de mi mamá. En fin, es...

Retomando el blog

Hola a todos. Hoy, 24 de octubre de 2023, hago un intento por revivir mi blog, pero para darle un rumbo diferente al que tenía en mente antes. Por ahora no espero visitas ni comentarios, pero cualquier visita será bienvenida. Inicialmente tenía la intención de centrarme en temas específicos como el cine de la India, series de televisión, tutoriales, temas sobre programación, pero conforme uno va creciendo se va dando cuenta de muchas cosas, y una de ellas que aplica en mi caso es que tengo una mente muy cambiante. Por un tiempo quiero conversar sobre Bollywood, luego por otro tiempo estoy con un pequeño proyecto personal como ponerle metadatos a toda la música que tengo guardada, lo cual pasó en los últimos días. En fin, ahora la temática del blog es que si hay algo que quiero contar. ya sean pensamientos, opiniones, recomendaciones, anécdotas, experiencias o cualquier otra cosa, escribirla en una entrada sin pensar si cumple con la temática del blog. Lo que les cuento es la razón por ...

Acerca del cine indio (Bollywood, Tollywood, Cine Tamil...)

Imagen
Aishwarya Rai en el video musical Kajra Re Uno de los temas más comunes que seguramente escribiré para este blog será sobre el cine indio, pero antes de aventurarme en ello necesito platicarles un poco acerca de este mundo y aclarar unos conceptos que se prestan a confusión, incluso para aquellos que dicen ser fanáticos de este cine. Antes de hablar del cine indio como tal, hay cuatro conceptos que quiero mencionar para partir con lo demás, y evitar comentarios que provoquen confusión. India: Es un país asiático; el segundo más poblado del mundo a la fecha. Actualización al 24 de octubre de 2023 : Por lo visto ya está en proceso el cambio del nombre oficial a Bharat, pero no es algo que haya salido de repente,  aquí  pueden leer un poco más al respecto. indio/india: Con esta palabra, dependiendo de su género, decimos que una persona es de la India, aunque ese adjetivo también puede aplicarse a objetos, por ejemplo: es un platillo indio, es una casa india, etcét...